lunes, 14 de abril de 2008

!GRACIAS A TODOS POR EL EXITO DE LA FERIA!

Bueno, después de tomarme un buen tiempo para descansar de la vorágine que significo la XII Edición de la Feria del Libro de la Escuela Nº 13 de Ushuaia, acá estoy nuevamente en el blog para contar que fue un evento sumamente significante para la comunidad de Ushuaia. La convocatoria fue espectacular. Muchísima concurrencia de público de todas las edades pasaron por la Feria y específicamente por las salas dedicadas a la Historieta y "El Eternauta" que estaban a mi cargo. Muchísima curiosidad en los concurrentes que no conocian a "El eternauta" y sumamente atraídos por la muestra de Historieta que estuvo a cargo de artistas locales (Fernando Granea, Nahuel Mieres, Ciro Luna Dapozo, José Moreno, Ma Julia Fortín, Telma Bueno), de Buenos Aires (Carlos Pinto, Dipi) y de Neuquén (Scripto).

Los mas chiquitos concurrieron al taller de historietas dictado por Omar "El Negro" Juárez, donde dejaron altas dosis de creatividad para lograr personajes, giros, etc

Fernando Granea ilustró en la Muestra a pedido del publico distintas interpretaciones alusivas a El Eternauta, donde los concurrentes se agolpaban para verlo en acciòn y pedirle una que otra interpretaciòn.

Se montó una sala flùo con luz negra con obras a cargo del artista local Ariel Ayala con música de fondo de El Eternauta (donde la gente entraba y se sentía como en los continums); y además las proyecciones en continuado de "HORA CERO", documental de Jose Luis Cancio, dedicado a la vida y obra de Hector German Oesterheld , el material enviado por Pablo Conti del estreno que realizo la Opera Rock del Eternauta en septiembre en Buenos Aires, el avance de "IMAGINADORES"de Daniela Fiore, el video de DNI alusivo, y el impactante "LO DE SIEMPRE: UN GUION DE HISTORIETAS" de Ale Cohen Arazi, y muchos cortos más.

También se presento el primer Libro de Historietas de la Escuela Nº 13 "VIÑETAS DE LA 13", realizado íntegramente por mis alumnos de 4º, 5º y 6º grado y también se presento la primer Revistas de Historietas realizada por alumnos del Taller Municipal de Cultura, a cargo de José Luis Miralles.

Los pocos historietistas que hay en Ushuaia han concurrido al seminario de historia y narrativa de la historieta, dictado por Alejandro Cohen Arazi, y lo altamente positivo es que han compartido experiencias, se han conocido y posiblemente de este encuentro salga la primer revista de Historietas de Ushuaia. Tal vez par los que visiten el blog esto no sea muy significativo, pero realmente en Ushuaia la historieta no está explotada y esto es un avance muy importante.

Por ultimo la Conferencia de Jorge Claudio Morhain "LA ARGENTINA PREMONITORIA EN EL ETERNAUTA DE OESTERHELD " imperdible. Concurrió la familia, pùblico de todas las edades, que luego de concluida la ponencia de Morhain, comentò su experiencia personal sobre la historieta y muchos que no la conocìan quedaron con muchas ganas de conocerla.

Un placer conocer a dos GRANDES como los son Jorge Claudio Morhain y Alejandro Cohen Arazi, que de una manera increíble y desinteresada aportaron todo lo que estuvo a su alcance para que la gente de Ushuaia se nutra de todo lo que tienen para dar, sin importar horarios, cansancio, etc. GRACIAS!

El balance de este proyecto que comenzó en el aula y culmino en la Feria es altamente positivo, la gente se quedo con ganas de más. Aparecieron muchos fanáticos de El Eternauta que no se conocian, creo que fue el puntapié inicial para algo que pinta muy bien. Ushuaia ha vivido dos días con esta innovación en la Feria que fue la Historieta. Y a partir de acá el camino esta abierto con posibilidades concretas de que vaya creciendo. Estoy muy conforme con lo logrado, y agradezco infinitamente a TODOS los que se sumaron, participaron, difundieron, e hicieron posible que este loco sueño se hiciera realidad.

Muchas gracias!!!

Saludos a todos!!

Iris Moral

lunes, 1 de octubre de 2007

¡BUENAS NOTICIAS!

Confirmaron su participación en la Feria para el Proyecto de Historieta, el Sr José Luis Cancio, realizador del documental "HORA CERO", el cual será proyectado en la Sala de Proyecciones. También tendremos la grata posibilidad de difundir un avance de "IMAGINADORES", el primer largometraje documental sobre historieta argentina que se estrenará en salas del país para enero de 2008. Gracias a Daniela Fiore, directora de Imaginadores y a José Luis Cancio por contribuir a nuestro proyecto!

Hora cero (2002)

Dirección: José Luis Cancio
Guión: José Luis Cancio
Documental que rescata la figura de Héctor Germán Oesterheld.
Intérpretes:
Francisco Solano López
Juan Sasturain
Tomás Oesterheld
Elsa Oesterheld
Eugenio Zoppi
Jorge Noya

Equipo Técnico
Producción:
Viviana Vexlir
Fotografía:
Jonathan Feldman

Sonido:
Sebastián Zóttola

Argentina
Duración: 55 minutos
Color
Apta para todo público

domingo, 30 de septiembre de 2007

CONVOCATORIA

Hago extensiva la invitación a todos aquellos que quieran participar de la Muestra Homenaje a “El Eternauta” y a su guionista Héctor German Oesterheld al cumplirse 50 años de su primera publicación en la Revista Hora Cero, y 30 años de su desaparición durante el proceso militar. Esta muestra alusiva forma parte del Proyecto de Historietas del cual soy responsable, y que vengo trabajando desde fines del año pasado, el cual se va concretando en el aula con la realización de historietas inéditas de mis alumnos de 5º y 6º años de la Escuela Nº 13, las cuales formaran parte de un libro que se publicara y presentara en la Feria del Libro.

La convocatoria, específicamente, es para los que quieran realizar una interpretación de la historieta de “El Eternauta”, ya sea en formato cómic, historia alternativa, pintura, collage, video, etc. La interpretación, el medio, formatos, materiales, dimensiones, son libres; el único requisito es que sea alusivo a esta historieta. También se puede participar en la sala de historieta en general, presentando historietas propias con temática libre en formato no menor a A4 y en hojas de alto gramaje o sobre foamboard.
No hay límites de edad.

Las interpretaciones serán exhibidas en la XII Edición de la Feria del Libro “El Libro: camino para el cambio”, en la sala eternautiana y sala de historietas, junto a todas las producciones participantes. Si son en formato de video o animación serán presentadas en la Sala de Proyecciones.

La feria este año se desarrollara los días 19 y 20 de octubre, por lo que hasta unos días antes de esa fecha hay tiempo para presentar las producciones.

Desde ya les agradezco su participación y háganlo extensivo a los que quieran sumarse. Por cualquier consulta, comunicarse a los respectivos teléfonos, a la brevedad. Por favor confirmar participación con anticipación para prever espacios, de acuerdo a los formatos o tamaños de las obras.

Gracias

Iris Moral
423146-15477809

curly2002@infovia.com.ar
tati_moral@hotmail.com

IMAGINADORES
Es el largometraje documental que estabamos esperando sobre la historieta Argentina!Francisco Solano Lopez, Roberto Fontanarrosa, Carlos Trillo, Horacio Altuna, Enrique Breccia, Oswal, Carlos Meglia, Ernesto Garcia Seijas, Caloi, Eduardo Maicas, Jorge Lucas, Ricardo Villagran, Elsa Oesterheld, Irma Breccia, Andres Cascioli, Javier Doeyo, Juan Sasturain, Andres Accorsi y muchos mas nos cuentan sus anecdotas, experiencias y opiniones de la epoca de oro hasta la actualidad.Cualquier consulta escribannos a alphachannelprod@yahoo.com.ar

¡QUE BUENOS QUEDARON LOS STENCIL!

Ayer sàbado 29 de septiembre nos juntamos en la escuela para realizar parte de los stencil que tambien formaran parte de la difusiòn del Proyecto de "El Eternauta" y la Historieta en la FERIA DEL LIBRO de nuestra escuela, ademàs de los afiches. La verdad que los resultados son exquisitos!!! Gracias a Telma Bueno, Jonatan Cabrera, Cristian Retamar y Fernando Molina...parte del grupo Eternauta para difusiòn. En breve haremos la movida de difusiòn en toda nuestra ciudad, a traves de stencil, pegatina de afiches y volanteada.

ULTIMANDO DETALLES

Nos encontramos trabajando en los últimos preparativos y ultimando detalles, para lo que creemos que va a ser un evento muy importante en nuestra ciudad, ya que es el primero de estas características donde la historieta tendrá un papel protagònico. Además de la publicación y presentación del 1º Libro de Historietas de los alumnos de 4º, 5º y 6º de nuestra escuela, y la muestra de producciones realizadas durante todo el año en función del género y de "El Eternauta", contamos con la colaboración de historietistas expositores a nivel local y nacional. Ya confirmaron su participación el amigo SCRIPTO (Javier Machaique) de Neuquèn, Fernando Granea, un talentoso ilustrador de nuestra ciudad, que además ilustra para Canadá y Estados Unidos, que presentará su material y además realizará una obra dedicada a "El Eternauta" También participa el reconocido artista José Luis Miralles, quien presentara junto a sus alumnos la publicación de la 1º Revista de Historietas del Taller dependiente de la Dirección de Cultura Municipal. El artista e historietista local Nahuel Mieres también colaborará con este proyecto mostrando parte de su amplia producción y contaremos con talleres de historietas para niños a cargo de Omar "El Negro" Juàrez. En breve actualizaremos, pues todavía la Convocatoria está abierta.